Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Son muchos los aspectos que se han de tener en cuenta para conseguir la mágica cifra del peso ideal de cada persona..
Tener el peso ideal es una de esas misiones que cada día se proponen infinidad de personas en todo el mundo. Guardar la línea, no engordar demasiado (ni tampoco adelgazar exageradamente) o perder algo de peso son preocupaciones que tenemos en nuestro día a día, sobre todo cuando nos sentamos a la mesa y sopesamos si lo que vamos a comer es lo más adecuado, si es sano y si va a provocar que el esfuerzo realizado por conseguir el citado peso ideal se vaya al traste. Pero ¿cómo se determina cuánto debe pesar cada persona? ¿Es igual para todo el mundo? Y si no es así, ¿cómo fiarse de algunas fórmulas que no siempre tienen en cuenta las características y vicisitudes de cada persona? Responder a todas esas preguntas no es una tarea sencilla, ya que son numerosos los factores que se han de tener en cuenta, como es el caso de la complexión, de la cantidad de grasa, de la altura, de la retención de líquidos, del sexo, de la masa muscular y, claro está, de la edad que se tenga. Índice de Masa Corporal Este se trata sin duda del parámetro más habitual cuando se quiere calcular el peso ideal y si estamos por encima o por debajo del mismo. No obstante, como se ha apuntado, no debe resultar decisivo, porque dependerá de los otros factores que apuntaremos a continuación. El IMC se calcula dividiendo los kilogramos que pesamos por el cuadrado de nuestra altura en metros, según apunta la Organización Mundial de la Salud, la cual apunta que un peso saludable será aquel que se encuentre entre valores de 18,5 y 24,9, de modo que los resultados que se encuentren por encima y por debajo, no serán los más adecuados para una persona. Asimismo, si se sobrepasa el 30, se considerará que obesidad. No obstante, algunos especialistas consideran que el IMC únicamente es válido para los mayores de 20 años y los menores de 65. IMC en personas mayores El hecho de que los datos del Índice de Masa Corporal no funcione de igual modo en las personas mayores de 65 años se debe a que estas generalmente tienen menos masa muscular que los que son más jóvenes (exceptuando alguien habituado a realizar un duro ejercicio físico que le iguale). Así, pues, de acuerdo con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE), los niveles para las personas mayores de 65 años serían los siguientes: Menos de 16: Desnutrición severa De 16,1 a 18,4: Desnutrición moderada De 18,5 a 22: Bajo peso De 22,1 a 24,9: Peso normal De 25 a 29,9: Sobrepeso De 30 a 34,9: Obesidad tipo 1 De 35 a 39,9: Obesidad tipo 2 Más de 40: Obesidad tipo 3. En cuanto a la masa muscular, no solo hay que tenerla en cuenta para delimitar el IMC, sino que además será clave para saber cuál es el peso ideal de cada uno. Su disminución es denominada sarcopenia y de acuerdo con el documento Valoración Nutricional del Anciano realizado por las citadas SENPE y SEGG, con el envejecimiento se produce una disminución de la masa muscular como consecuencia de una serie de cambios fisiológicos que pueden ser aumentados por el desuso y determinados cambios hormonales. Se estima una prevalencia de sarcopenia entre el 22 y el 28% en los hombres y el 31 y 52% en las mujeres de 60 años o más. Se caracteriza por la pérdida de músculo, debilidad muscular y una mayor fatigabilidad y no se asocia obligatoriamente con una pérdida de peso. Además del IMC Dado que el IMC no es lo único que se ha de tener en cuenta a la hora de conocer el peso ideal, la mejor opción es recurrir a un especialista para que te ayude a saber cuánto (y cómo) debes pesar. Para ello sopesará otros aspectos claves como: El sexo. Las mujeres y los hombres cuentan con morfologías diferentes y mientras en el caso de las primeras el porcentaje de masa grasa suele oscilar entre 20% y 25%, en los hombres lo hace entre el 12% y el 16%. La estatura. Como es evidente, cuando más alta sea una persona, más normal será que pese más. En este caso, se tiende a pensar que si un hombre mide, por ejemplo, 1,80 metros, su peso habrá de rondar los 80 Kg. y que si una mujer llega al 1,70 m, entonces el peso habrá de situarse en torno a los 60 Kg. Como es evidente, esto no tiene por qué ser así siempre ya que hay que tener en cuenta la complexión. La complexión. No todos los cuerpos son iguales y en este caso tienen mucho que decir aspectos como el grosor y el peso de los huesos, la anchura de extremidades y espalda y otras muchas particularidades que deben ser medidas para decidir el peso ideal. En definitiva, aunque haya modos de medir cuánto debemos pesar según nuestra estatura, sexo, edad y morfología, cada persona cuenta con unas características y necesidades concretas que serán las que, una vez estudiadas, dictaminen la dichosa cifra.

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Fórmulas para calcular el peso ideal

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cuál es tu peso ideal según tu altura? Aprende a calcularlo

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Como calcular mi Peso Ideal

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cómo calcular el peso ideal? - Infobae

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Como calcular mi Peso Ideal

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Edibel Organic - ¿SABES CÓMO CALCULAR TU PESO IDEAL?🤔 Es

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cómo se determina el peso ideal de una persona? - Quora

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Nacimentanocl - Sabes cual deberia ser tu peso ideal?

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Según la estatura, ¿cuál es el peso ideal en hombres y mujeres

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Cómo se determina el peso ideal de una persona? - Quora

Cómo se determina el peso ideal de cada persona

Todo sobre cómo calcular el peso ideal y la masa corporal.